VandalStop una solución nacida desde dentro del sector
Cuando las soluciones disponibles no alcanzan para resolver un problema real, a veces no queda más remedio que crear una desde cero. Eso fue lo que hizo David Martínez, operador de tiendas 24 horas, al fundar VandalStop, una startup que ha nacido desde las trincheras del sector unattended, con una propuesta concreta: proteger las máquinas expendedoras con tecnología diseñada específicamente para ellas.
Con años de experiencia enfrentando los daños físicos y económicos que deja el vandalismo, David vivió en carne propia las limitaciones de las alarmas tradicionales. En 2020, tras varios episodios de roturas y ataques, tomó una decisión que cambiaría su rumbo profesional: desarrollar un sistema de seguridad adaptado al vending inteligente. Así nació VandalStop, que en poco tiempo ha pasado de ser una idea a una solución validada en el mercado y respaldada por Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig.
“No encontré nada que funcionara realmente. Así que lo diseñamos nosotros mismos”, recuerda Martínez.

Tecnología propia, sin atajos ni adaptaciones improvisadas
Lejos de adaptar dispositivos domésticos o genéricos, VandalStop apuesta por una solución integral. Desde los sensores de impacto, hasta la aplicación móvil y la centralita de gestión, todo ha sido desarrollado in-house. El sistema es compatible con cualquier modelo de máquina y permite identificar golpes con distintos niveles de intensidad, enviar alertas inmediatas (por notificación o llamada) y emitir audios disuasorios configurables al momento del ataque.
Además, permite al operador tener un control total: se pueden conectar hasta cuatro máquinas por centralita, se ofrece conectividad por WiFi o red GSM, y la app muestra estadísticas detalladas por zonas de impacto, horario e intensidad, facilitando la toma de decisiones sobre dónde reforzar la seguridad.
Del testeo a la aceleración
Durante 2023, VandalStop se centró en probar su solución en entornos reales antes de plantearse un crecimiento a gran escala. Ya con el sistema afinado, el siguiente paso fue claro: escalar con apoyo estratégico. Ser seleccionados por Lanzadera, entre cientos de proyectos, ha supuesto un punto de inflexión.
“No solo nos ayudan a profesionalizar la empresa, sino que estamos rodeados de otros emprendedores con los que compartimos retos y aprendizajes”, destaca David.

Una visión clara: ser el estándar de seguridad en el canal unattended
El objetivo de VandalStop es ambicioso, pero muy concreto: convertirse en el referente en seguridad dentro del canal vending. A diferencia de otras alarmas, su propuesta no se queda en la reacción, sino que prioriza la disuasión inmediata, la conectividad eficiente con el responsable y el análisis de datos críticos para prevenir futuros ataques.
Y todo ello, con un enfoque que marca la diferencia: VandalStop no es una idea externa al sector, sino una necesidad resuelta desde dentro. Por eso, conecta de forma natural con los operadores: porque entiende sus problemas y habla su mismo idioma.